MATEMÀTICAS II

MATEMÀTICAS II

MATEMÁTICAS III

sábado, 19 de diciembre de 2015

comunicado

Buenas tardes padres de familia y alumnos.

Les mando mi saludo y mi deseo, para que éste fin de año y el próximo la pasen muy bien en unión de la familia, y que la paz y la prosperidad perdure en sus hogares
Disfruten sus vacaciones. Que Dios los bendiga.
Nos vemos de regreso.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Comunicado

Semana 17 del 14 al 18 de Diciembre.
Señores padres de familia y alumnos, buenas tardes.

Por ser la última semana de clases, no dejo tarea, para seguir evaluando el
aprovechamiento académico de los alumnos y seguir confirmando la habilidad y capacidad individual.
A los padres de familia, pido el apoyo para que los alumnos que no entregaron el proyecto, lo entreguen el lunes 14 del presente año.
Sin más que comentar, estoy a sus ordenes.
"Que tengan una bonita semana"

lunes, 7 de diciembre de 2015

Proyecto 2o Bimestre



El alumno seleccionara  dos cuerpos geométricos para presentar, de los cuatro que se construyeron en clase, en la semana 14, del 23 al 27 de Noviembre.
El desarrollo de los prismas y el cálculo del volumen, se realizo en clase en la semana antes mencionada.
Los cuerpos geométricos, deben ser construidos en cartulina, de cualquier color.
Los cuerpos geométricos deben estar bien construidos.  Si no cumplen con este requisito, no se  evaluara el proyecto.
La base debe ser sólida(madera, papel cascarón, etc.) donde deben ir pegados los prismas. Junto a los prismas, pegar la hoja impresa, que contenga la fórmula y el cálculo del volumen de cada cuerpo geométrico.
Fecha de entrega: Viernes 11 de Diciembre del 2015

sábado, 5 de diciembre de 2015

tarea en aula

Semana 16, del 7 al 11 de Diciembre del 2015.
Martes 8- Página 61, ejercicio 2.
Jueves 10-Página 62, ejercicio 1,2,3
"Que tengan un bonito fin de semana"

Comunicado

Señores padres de familia.
Por indicaciones de la SEV, al modificar las fechas de captura de calificaciones del segundo bimestre, tenemos que entregar calificaciones a más tardar el día 15 de Diciembre del año en curso. Por tal motivo, el tiempo apremia y tenemos que evaluar rasgos.
En mi materia los alumnos no van a presentar el examen bimestral. Serán calificados de acuerdo a un formato de rasgos a evaluar que empleo diariamente dentro del aula y con las tareas en aula.
Con respecto al proyecto, será un proyecto sencillo y que se pueda realizar en poco tiempo.
Por último, los porcentajes de evaluación serán los siguientes:
Tareas: 20%
Actividad en clase: 20%
Proyecto: 30%
Evaluación de rasgos: 10%
Examen  parcial 2o Bimestre: 20%
Total 100%

Muchas gracias.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Tarea en aula

Buenas tardes padres de familia y alumnos.
Les mando un saludo y  les mando la relación de tareas que vamos a realizar en el aula en esta semana 15, del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre del año en curso.

Martes 1. Página 57, ejercicio 1,2 y 3, del tema "Ejercita tus habilidades"

Jueves 3. Página 59, del tema"Resuelve y aprende", ejercicio 2, 3 y 5.

"Que tengan un bonito fin de semana"

domingo, 22 de noviembre de 2015

Tarea en el aula

Buenos días padres de familia y alumnos en general.
Les mando un afectuoso saludo y les mando el nombre del tema de ésta semana, que en el aula vamos a realizar.
Tema: 8.2.4 Justificación de fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides.

Martes 24, Página 53, del tema "Ejercita tus habilidades", ejercicio 1 y 2.

Jueves 25, Página 54, ejercicio 3 y 4.

"Que tengan un bonito fin de semana"


viernes, 13 de noviembre de 2015

Infor-mate

Buenas días, padres de familia.
Les mando un afectuoso saludo y les comunico lo siguiente:

De acuerdo a los resultados obtenidos en el primer bimestre, observe, que si el alumno no cumple al 100% con tareas, participaciones y proyecto, el alumno puede reprobar, sin considerar el examen parcial y bimestral.

Creo que todos queremos que nuestros hijos, independiente de una calificación, aprendan las matemáticas, y ésta es una asignatura que nos permite desarrollar habilidades del pensamiento y que la aplicaremos en la vida cotidiana.

Hoy en la actualidad, pocos son los alumnos que tienen hábitos de estudio, y cumplen con tareas y actividades en clase, y esto se refleja en la habilidad que tienen al realizar cualquier situación matemática.

La tarea, es una actividad que no ha dado resultado como estrategia de aprendizaje, algunos alumnos copian la tarea y no tienen idea del contenido, otros dicen que no entienden.

Por tal motivo, hable con la Directora Lic. Aurora, para que me permitiera no dejar tareas para éste bimestre y lo autorizo.

Ahora, las tareas se van a realizar en el aula, con el criterio siguiente.
1.       Todos los martes y jueves el alumno debe traer una hoja blanca tamaño carta, para que escriba sus procedimientos y resultados de la tarea designada. Por supuesto, que antes que realicen la actividad, se les indicara como hay que realizarla. Ahora, la atención va hacer personalizada. Cuando devuelva las hojas de la tarea calificada, en ella escribiré el desempeño de cada alumno, para que usted, padre de familia se entere y firme de enterado. Esto seguirá siendo el 20% de tareas

2.       La participación en clase, también tendrá que ser evaluada para calificar el 20%, y los rasgos son los siguientes:

a)      Interpreta la información que se le presenta.
b)      Utiliza las operaciones en forma eficiente.
c)       Comunica sus ideas.
d)      Resuelve problemas de manera autónoma.
e)      Argumenta sus razonamientos.
f)       Asume la responsabilidad del trabajo colaborativo.


Sin más por el momento, me pongo a sus ordenes.

Ing. Jorge Aguila Rodríguez.



viernes, 6 de noviembre de 2015

Relación de tareas.

Padres de Familia y alumnos de segundo grado.Buenas tardes

Les mando un saludo y aprovechando, les mando la relación de tareas correspondiente a la semana 12, del 9 al 13 de Noviembre del 2015.

Martes 10.
Página 47.
Del tema “Ejercita tus habilidades”
Ejercicio 1(Todos los incisos)
Ejercicio 2(Completar la tabla)

Jueves 12.
Página 48.
Del tema “Resuelve y aprende”.
Ejercicio 2(Todas las sumas)
Ejercicio 3(realizar las operaciones que indica la tabla)

"Que disfruten el fin de semana"

viernes, 30 de octubre de 2015

Infor-mate

Padres de familia y alumnos. Buenas noches.

Les mando información de los temas que comprende el bloque 2

BLOQUE 2.

8.2.1 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios.

8.2.2 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios.

8.2.3 Identificación y búsqueda de expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.

8.2.4 Justificación de las fórmulas para calcular el volumen de cubos prismas y pirámides rectos.

8.2.5 Estimación y cálculo del volumen de cubos, prismas y pirámides rectos o de cualquier termino implicado en las fórmulas. Análisis de las relaciones de variación entre diferentes medidas de prismas y pirámides.

8.2.6 Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos.

8.2.7 Realización de experimentos aleatorios y registro de resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial. Relación de está con la probabilidad teórica.

jueves, 29 de octubre de 2015

Relación de tareas

Buenas tardes.
Mando la relación de tareas, que comprende la semana 11, del 2 al 6 de Noviembre del año en curso.

Martes 3.
Página 44.
Del tema: Ejercita tus habilidades.
Ejercicio 1, 2 y 3( todos los incisos)

Jueves 5.
Página 44.
Ejercicio 4 y 5( todos los incisos)

"Bonito fin de semana"

domingo, 25 de octubre de 2015

Infor-mate

Buenas noches padres de familia y alumnos en general.
De acuerdo a los resultados obtenidos en el primer bimestre, quiero compartir con ustedes un escrito. de un acuerdo interno, para que se enteren, como es mi desempeño dentro del aula.

ACUERDO INTERNO  DE MATEMÁTICAS.

Los alumnos(as) tendrán los siguientes derechos y obligaciones dentro del salón de clases  

Derecho que tienen todos los alumnos:

  1. De recibir un trato amable y adecuado por parte del profesor y compañeros.

  1. De decir lo que piensan y sienten, sin discriminación alguna por parte del profesor y compañeros.

  1. De equivocarse al hablar, sin discriminación alguna por parte del profesor y compañeros.

  1. De ingerir agua y no refresco, jugo u otra bebida.

  1. De salir al sanitario, si el caso lo amerita. Dejando el celular al profesor.

              
Obligaciones que tienen todos los alumnos:

  1. Mantener el libro y libreta en buen estado, no se permitirá dentro de la misma,           rayones, grafitis o escritura ajena a la asignatura. En caso de no cumplir con lo antes mencionado, no se les calificara la actividad diaria y/o tarea


  1. Para acreditar la actividad diaria deben cumplir con lo siguiente:


¯ Tener las firmas indicadas en  la portada principal de la libreta.
¯ Remarcar el margen de la libreta con plumón fino de tinta roja
¯ Escribir el número de folio y fecha en la parte superior derecha de cada hoja de su libreta.
¯ Pegar su examen parcial y/o bimestral en su libreta firmado por el padre o tutor. Se les dará  tres días  para entregar el examen a partir del día que lo reciban, si no lo entregan, perderán actividades y tareas. Cuando entreguen el examen con el requisito antes mencionado, a partir de esa fecha, nuevamente se les calificara.

  1. Los exámenes que presenten, serán realizados a lápiz y sin calculadora.

  1. Deben portar adecuadamente el uniforme oficial y deportivo dentro del salón de clases
y en los actos cívicos.

  1. No deben utilizar el celular en el salón de clases. Si se les recoge el celular, se les regresara al finalizar la clase, si el alumno se opone a entregar el celular se entregara  a subdirección. Si se repite lo anterior se les levantara un reporte.  

  1. No tienen permiso de ir a pedir agua y/o papel a vigilancia, el agua que han de beber, la deben de tener en el salón.

  1. Dentro de la clase no se perderá la goma, el lápiz, el cuaderno, ni cualquier artículo. En caso de que suceda lo anterior, no saldrán del salón hasta que aparezca lo extraviado.

  1. Cada bimestre, el alumno tendrá un lugar diferente al anterior dentro del aula, esto es con el fin de buscar, para él, estrategias de habilidades matemáticas, hábitos de estudio y un mejor aprovechamiento académico.




jueves, 22 de octubre de 2015

Relación de tareas

Padres de familia y alumnos en general, buenas tardes.

Les mando la relación de tareas, correspondiente a la semana 10 del 26 al 30 de Octubre del año en curso.

Martes 27, página 36, del tema Ejercita tus habilidades, ejercicio 1, incisos a, b, c
                  ( Con procedimientos)

Miércoles 28, página 37, del tema Resuelve y aprende, ejercicio 1(todos los incisos), con procedimientos.

Gracias.

viernes, 16 de octubre de 2015

Semana de exámenes

Buenas tardes alumnos y padres de familia en general.
En la semana 9, del 19 al 23 de Octubre del año en curso, inician los exámenes bimestrales.
Por tal motivo, no se dejan tareas.
Los alumnos ya saben que temas estudiar, que es, del ultimo separador que tienen en su libreta, hasta el ultimo apunte, con fecha 16 de Octubre.
Les deseo a todos mis alumnos el mejor de los éxitos en éste bimestre.

"Que pasen un bonito fin de semana"

jueves, 8 de octubre de 2015

Relación de tareas

Buenas tardes alumnos y padres de familia.
Les envió la relación de tareas de la semana 8 del 12 al 16 de Octubre del 2015.

Martes 13, Página 30, del tema ejercita tus habilidades, ejercicios 1,2,3, con procedimientos.

Jueves 15, página 31, del tema resuelve y aprende, ejercicios 1 y 2 (con procedimientos.

Nota: Si la tarea tiene solamente el resultado no se les firmara, deben de escribir el procedimiento, el cual los guía al resultado

Gracias por ser mis alumnos.

lunes, 5 de octubre de 2015

Proyecto del primer bimestre


Proyecto primer bimestre, para todos los grupos de segundo
Portarretrato cúbico
Propósito: Salir del desarrollo común al construir un cubo y emplear la papiroflexia  para armar el cuerpo geométrico. Aprovechando el diseño del cubo que se realizó en el aula, hacer un portarretrato.
Apoyo didáctico para realizar el proyecto.
Del tema 8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas
Material
6 hojas tamaño carta de opalina  de cualquier color y grosor, puede ser lisa o texturizada.
Temas empleados en imagen.
El alumno o alumna debe decidir qué tema van a seleccionar, para poner imágenes en el cubo
1.       Familia
2.       Cuidado del medio ambiente
3.       Música
4.       Deportes
5.       Valores
Fecha a entregar
Jueves 15 o viernes 16 de octubre del 2015.


viernes, 2 de octubre de 2015

Infor-mate


A mis alumnos.
Les mando un interactivo de porcentajes.

Ejercicios con porcentajes


Relación de tareas

Buenas tardes alumnos y padres de familia.
Deseo que este fin de semana la pasen muy bien.
Les mando la relación de tareas, de la semana 7, del 5 al 9 de Octubre del 2015.

Martes 6, página 26, del tema ejercita tus habilidades, ejercicio 1,2,3,4 y 5.

Jueves 8, página 27, ejercicio 6 con sus incisos,7 y 8.

Pido de la manera más atenta que cuando realicen la tarea, los números o letras sean legibles
También, al realizar la tarea, lean desde el inicio del tema y los recuadros que están a color que es la parte teórica, para resolver los ejercicios.

Gracias. Nos vemos el lunes.

domingo, 27 de septiembre de 2015

TAREA.

Alumnos y padres de familia en general.Buenas tardes.

Para el día martes 29 de Septiembre, deben entregar la tarea que a continuación se propone.
La tarea se debe realizar en la libreta, con procedimientos que justifiquen  los resultados, los dibujos se deben de trazar con lápiz

1) Calcula el área de la parte sombreada, de las siguientes figuras compuesta. 
     




                              


viernes, 18 de septiembre de 2015

Información para padres de familia.


Semana 5, del 21 al 25 de Septiembre del 2015.

Buenas noches padres de familia.
Les informo que ya no voy a dejar tareas del cuaderno de trabajo.
He visto que a los alumnos se les dificulta interpretar los ejercicios o problemas propuestos.
Por tal motivo el cuaderno de trabajo lo vamos a utilizar del diario en el aula, y las tareas serán propuestas en el salón de clases de acuerdo al avance del aprendizaje.
Así que en esta semana los alumnos deberán traer juego de geometría, lápiz y goma.
Gracias, estoy a sus ordenes.
 

viernes, 11 de septiembre de 2015

Relación de tareas

Buenas tardes alumnos y padres de familia.
Les mando un sincero saludo, y la relación de tareas correspondiente a la semana 4.

Del 14 al 18 de Septiembre del 2015.

Martes 15, página 16, del tema Ejercita tus habilidades 2,3,4.

Jueves 17, página 17, del tema Resuelve y aprende 1, 2.

Nota: Para ésta semana hay que traer juego de geometría, lápiz,  goma y 2 hojas de papel bond tamaño carta, de cualquier color. 

" Que tengan un bonito fin de semana"

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Diario de clase

Estimados alumnos en general, el siguiente formato lo vamos a utilizar éste fin de semana, por favor copien la información o impriman y peguen en su libreta.

DIARIO DE CLASE.


¿Qué aprendí hoy? :






¿Qué me gustó más y por qué?






¿Qué fue lo más difícil?






Si lo hubiera hecho de otra manera, ¿Cómo sería?







¿Qué dudas tengo de lo que aprendí?






¿Qué me falta por aprender acerca de tema y cómo lo puedo hacer?






Infor-mate


Hola alumnos, entra a la página de las leyes de los exponentes
¡Infórmate!

Leyes de los exponentes

viernes, 4 de septiembre de 2015

Infor - mate

Puedes ver el siguiente enlace, como información extra, del tema 8.1.1

Números con signo


Infor - mate

Para los alumnos
La siguiente auto evaluación de clase, la deben de tener al final de cada tema.
Pueden copiar e imprimir el formato y pegarlo en la libreta.
Para llenar la tabla, escribe en los cuadros en blanco al final de la tabla, el punto que creas conveniente del 1 al 3, de acuerdo a los rasgos considerados.
Esta auto evaluación es parte del procedimiento para calificar.


Auto evaluación                                                                           Matemáticas ll

 

Alumno:                                                      

Grado:                                   Grupo:
Fecha:

Me esfuerzo por cumplir con las tareas de la clase
He participado con interés en todas las actividades de la clase
Soy tolerante y respetuoso con mis compañeros de clase
Me gusta apoyar a mis compañeros para realizar las actividades en clase.
Respeto la opinión o comentario de mis compañeros en clase
Puedo aplicar lo que aprendí en la clase a situaciones propias de mi vida cotidiana

Total
3 ptos.
3 ptos.
3 ptos.
3 ptos.
3 ptos
5 ptos
20
Ptos.









Relación de tareas

Señores padres de familia y alumnos, buenas tardes.

En esta semana voy a dejar únicamente dos tareas, el motivo, es porque el 9 y 10 de éste mes se van aplicar las evaluaciones diagnosticas a los alumnos de esta Institución.
Doy a continuación los días de las tareas para entregar.

Semana 3,  del 7 al 11 de Septiembre del 2015.

Martes 8, página 13, ejercicio 1 y 2, del tema Ejercita tus habilidades
               

Viernes 11, página 13, ejercicio 3 y 4,del tema Ejercita tus habilidades

Nota: Si en las tareas no hay procedimientos por escrito, no se calificaran. 

sábado, 29 de agosto de 2015

Relación de tareas

Padres de familia y alumnos, les mando la relación de tareas de la siguiente semana.

Del 31 de Agosto al 4 de Septiembre del 2015.

Martes 1. Página 10, del tema ejercita tus habilidades, ejercicio 1.

Miércoles 2. Página 10, del tema ejercita tus habilidades, ejercicio 2.

Jueves 3. Página 10, ejercicio 3 y página 11, ejercicio 4.

Viernes 4. Página 11, del tema Resuelve y aprende, ejercicios 1,2,3,4.

Realizar la tarea, es un hábito, que te llevara a tener gratas satisfacciones.

"Que tengan un bonito fin de semana"

miércoles, 26 de agosto de 2015

Portada de la libreta




INSTITUTO TÉCNICO DEL GOLFO DE MÉXICO

SECUNDARIA ORIZABA

MATEMATICAS 2




RASGOS A EVALUAR:

EXAMEN PARCIAL:                20%
EXAMEN BIMESTRAL:           20%
TAREAS:                                 20%
PARTICIPACION EN CLASE: 20%
PROYECTO:                            20%
TOTAL;                                   100%




Nombre y firma                                                                       Nombre y firma                                   
Del alumno.                                                                             Del padre de familia


                                            Ing. Jorge Aguila Rodríguez
Nombre y firma

Del docente

BLOQUE 1

BLOQUE 1
8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros.

8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.

8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.

8.1.4 Construcción de triángulos con base en ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.

8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides.

8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, como aplicar un porcentaje a una cantidad; determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra, y obtener una cantidad conociendo una parte de ella.

8.1.7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos.

8.1.8 Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como: "Es más probable que...""Es menos probable que...”

8.1.9 Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana son útiles para comparar dos conjuntos de datos.

REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN

REGLAMENTO DE LA MATERIA:    __________________________________________________
                                                                  

    CICLO ESCOLAR 2015-2016
El propósito principal de este reglamento es mantener el orden, fortalecer los valores de responsabilidad, respeto y honestidad así como crear  un ambiente de trabajo que favorezca el trato digno entre las personas, la convivencia armónica y el aprendizaje escolar.
1.    Permanecer dentro del aula durante el cambio de la cátedra, esperando la llegada del profesor, en caso de llegar después, de haber ingresado el profesor (a) a clase, los alumnos podrán tener acceso con su correspondiente RETARDO, al acumular tres retardos perderá su 10 % en sus rasgos, en caso de tener 3 faltas injustificadas perderá derecho a examen parcial o bimestral.
2.    No se permite comer en el salón de clase, taller, laboratorios y sala de medios. A la segunda ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
3.    No se permiten palabras altisonantes ni sobrenombres. A la primera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
4.    Si se sorprende a los alumnos durante los cambios de clase jugando de manera agresiva (golpeándose, empujándose, ofendiéndose etc.) realizarán servicio social los días sábados, levantando su respectivo reporte.
5.    Todas las tareas, actividades y proyectos deberán entregarse, el día señalado por el maestro, para obtener el porcentaje correspondiente de cada asignatura. En caso de que la entrega sea en fecha posterior el porcentaje disminuirá 5%  y para recuperarlo deberá elaborar  el trabajo extra que el docente indique.
6.    Mantener los pasillos libres de mochilas, prendas del uniforme, maquetas, basura y artículos personales, para permitir el libre tránsito.
7.    Toda falta por enfermedad, deberá ser justificada 24hrs posteriores a la expedición del certificado médico, siempre y cuando éste provenga de una institución pública. Cubierto este requisito la  Subdirección autorizará al alumno el derecho a presentar sus exámenes. Sus tareas y/o proyectos deberán ser entregados por el padre o tutor en la fecha acordada.
8.    La libreta debe estar al corriente y contar con los rasgos a evaluar de acuerdo a las indicaciones del maestro. (reglamento pegado y firmado, margen completo, folio, fecha, exámenes firmados y pegados) en caso de no cumplir con  los lineamientos no se le firmarán actividades y tendrá que asistir los días sábados a trabajar en las actividades pendientes, solo para ponerse al corriente.
9.    Depositar la basura en los botes asignados (orgánico, inorgánico y PET).
10. Portar el uniforme conforme a los lineamientos establecidos en el reglamento de uniformes. Caso contrario no ingresará al plantel y como consecuencia al aula. En el caso de que ingrese con el uniforme completo y durante su estancia en el aula cambie alguna prenda del uniforme por una de vestir, se le retirará y será devuelta por el docente, al padre de familia en la reunión de entrega de boletas bimestrales.
11. Los alumnos(as)  deberán presentarse y mantenerse aseados, las señoritas con cabello recogido, limpio para evitar la pediculosis, sin tintes, sin luces, sin mechas, etc., tocados discretos, sin maquillaje, sin uñas pintadas ni de acrílico, sin pulseras y los jóvenes con cabello corto y bien peinados. Caso contrario no ingresarán al plantel ni a salones. (acreedor a un reporte que se anexará a su expediente)
12. En caso de extrema necesidad, los alumnos podrán salir al baño de uno en uno, con autorización del catedrático.
13. La hora de entrada al salón de clases después del receso deberá ser puntual, recordando a los alumnos,  que el primer toque es 10:55 hrs. para dirigirse a sus salones y el segundo toque indica el comienzo de la clase 11:00 hrs.
14. No se permite, realizar tareas o actividades ajenas a la materia,  caso contrario, el maestro procederá a retirar las libretas, libros o el material que se esté utilizando, anulando las actividades de ambas asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la Institución.
15. Si el alumno, al finalizar el quinto bimestre, obtiene promedio reprobatorio en cualquier materia,  como  requisito para derecho a examen  extraordinario, deberá acreditar al 100% el curso de regularización (puntualidad, asistencia, actividades realizadas).
16. No utilizar aparatos electrónicos dentro del aula (PSP, Tablet, iPhone, Reproductores mp3, Teléfonos Celulares, iPod, Lap tops, Ipads, auriculares, etc.) caso contrario se retirará y se entregará a Subdirección del plantel.
17. Si se sorprende al alumno copiando y/o utilizando acordeones en los exámenes se anulará su porcentaje del examen.
18. No se permite prestar ni pedir prestado material con sus compañeros ya que ambas personas se harán acreedoras a la sanción correspondiente en las dos asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la institución.
19. Si el alumno se presenta sin material para trabajar en alguna de sus asignaturas, a la segunda ocasión que reincida en la falta, se le quitará el 10% en alguno de sus rasgos a evaluar.
20.  Al finalizar la jornada de trabajo, en cada cambio de clase, salones, en laboratorio y/o talleres deberá quedar limpio, con las mesas limpias, los bancos sobre las mesas y nada de basura en el piso. En caso contrario se bajara el 10% de la calificación o de la práctica.
21.  Utilizar correctamente el mobiliario y los equipos del taller o laboratorio, evitando su deterioro. En caso contrario se deberá reparar el daño causado o perderá la calificación correspondiente a la práctica y será turnado a dirección.
22.  El alumno deberá contar con 3 lapiceros para la clase: Rojo (títulos), negro (escritura) y azul (subtítulos). En caso de escribir texto con rojo, no se aceptará la libreta.
23.  Durante el acto cívico,  los alumnos deberán portarse con respeto, caso contrario tendrán que elaborar un trabajo de investigación de temas relacionados al mismo, entregándolo al profesor encargado del grupo y de la materia de asignatura estatal y formación cívica y ética.
24.   Durante los simulacros deberán acatar las indicaciones de profesores de grupos y personal administrativo. Caso contrario deberá realizar trabajo social los fines de semana en el plantel.   




 


FIRMA DEL ALUMNO                                                    FIRMA DEL PADRE
                                       CONFORMIDAD                                                            CONFORMIDAD.